Práctica Proyectual VI
Diseño de sistemas de mobiliario para VIP

Profesor
Iván Darío Castro Pardo DI-MSc
Profesor
Jairo Chaur Bernal Ing-PhD
Profesora
Rosario Guerrero Castellanos DI-MSc

Perfil Profesional
Diseñador Industrial (Universidad Jorge Tadeo Lozano) - Magíster en Gestión Ambiental (Pontificia Universidad Javeriana).
Extensa trayectoria docente en la dirección de proyectos académicos de diseño y dirección de trabajos de grado.
Amplia experiencia en trabajo de campo con comunidades para la realización de talleres y proyectos académicos participativos, interdisciplinarios e interculturales.
Discurso centrado en el diseño para la transformación socio-ambiental responsable del hábitat.
Profesor de diseño sostenible, complejidad y sistemas, innovación social, diseño participativo para el emprendimiento o el mejoramiento del hábitat, y dirección de talleres básicos de diseño.
Asesor y consultor en proyectos de desarrollo de nuevos productos con responsabilidad ambiental y compromiso social.
Ver hoja de vida en: http://ivandariocastro.wix.com/ivandariocastro
Perfil Profesional
Diseñadora industrial Magister en Salud y Seguridad en el Trabajo egresada de la Universidad Nacional de Colombia y ergónoma de la Universidad Politécnica de Cataluña con experiencia en desarrollo de investigaciones en condiciones de trabajo de trabajadores del sector de la salud. Con trayectoria en asesoría y consultoría a empresas y administradoras de riesgos profesionales en el campo de la ergonomía y de la prevención de riesgos laborales. Experiencia en coordinación de trabajo de campo en proyectos de salud laboral y en el campo docente en programas de pregrado y postgrado que dentro de su plan curricular tengan relación con el área de factores humanos. Interés en proyectos de desarrollo vinculados a políticas de inclusión social orientadas al diseño aplicado como una herramienta útil de reflexión sobre la necesidad, la responsabilidad y el compromiso con la sociedad de potenciar la creación de entornos, servicios, herramientas y productos de fácil uso para la mayoría de las personas con el objetivo claro de contribuir con el mejoramiento de calidad de vida de las personas que, por una u otra razón, edad, estado físico o mental, cultura, habilidades, etc.…son a menudo excluidas a la hora de generar productos y/o servicios. Interés en proyectos de diseño que tengan dentro de sus metas la reducción del impacto negativo en el medio ambiente y el aumento de la calidad de vida de las personas dentro y fuera del trabajo.

Perfil Profesional
Ingeniero Mecánico (Universidad Tecnológica de Pereira – UTP) – Magister en diseño mecánico (Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM) – Doctor en Ingeniería (Universidad Politécnica de Cataluña – UPC).
Amplia experiencia docente y profesional. Como docente de la Universidad Nacional de Colombia – Facultad de Ingeniería (1993-1997), Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Facultad Tecnológica (1996 – 2007), Universidad Politécnica de Cataluña (2003-2013). Dirección de proyectos de grado y de posgrado.
Como investigador en el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – CORPOICA, así como en la empresa consultora internacional IALE Tecnología.
Par evaluador de Colciencias, del Ministerio de Educación Nacional y de la Universidad Nacional de Colombia.
